Con la tecnología de Blogger.
Mostrando entradas con la etiqueta limón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta limón. Mostrar todas las entradas

Cuidados Naturales : Hongos en las uñas

Recetas de sabiduría popular transmitidas de generación en generación.


     Conocida también como onicomicosis y como tiña de las uñas, se trata de una infección superficial, pero muy común y perseverante, localizada sobre todo en las uñas de los pies, que se hacen más gruesas y adquieren un tono amarillento.
     El ácido del limón resulta efectivo contra los hongos.  Extrae el jugo de varios limones e introduce las uñas en el zumo, o bien frótate las uñas directamente con limón.
     Otro remedio para combatir los hongos de las uñas nos lo proporciona el bicarbonato de sodio.  Prepara una pasta con bicarbonato y agua y, con la ayuda de un bastón de algodón, aplícala alrededor y por debajo de las uñas que todavía estén sanas para luego pasarla a las que tienen hongo.  Deja actuar el preparado unos minutos y luego enjuaga y seca.
     También el vinagre de sidra natural de manzana es un potente aliado contra la persistente onicomicosis.  Vierte una taza de este vinagre en un recipiente lleno de agua tibia y pon a remojar las uñas de los pies durante 20 minutos.  Luego seca las uñas cuidadosamente con la ayuda de un secador de cabello, para asegurarte que eliminas toda la humedad incluso entre los dedos de los pies.


Fuente: El libro de los cuidados naturales

Cuidados naturales: Alergias

     La alergia es una reacción del organismo ante un cuerpo extraño, como el polen, los ácaros o el pelo de animales.  La nariz se tapa y comienza a gotear, los ojos escuecen y se hinchan, y los pulmones se congestionan, hasta provocar rinitis, dolores de cabeza o conjuntivitis.
     Un sistema muy eficaz para prevenir alergias es tomar una cucharada sopera de miel con 2 gotas de limón después de comer y cenar y otra 10 minutos antes de acostarse.  Este tratamiento se debe iniciar antes que comience la primavera.
     Las propiedades antisépticas, diuréticas y expectorantes del ajo son muy adecuadas para tratar los síntomas alérgicos.  Puedes introducirlo en ensaladas o tomarlos en una sopa.


Fuente: El libro de los cuidados naturales